lunes, 15 de noviembre de 2010

Plan de trabajo.

Esto también es interesante tenerlo a mano para guiarnos en nuestro plan de trabajo:

Fase 1. Definición del proyecto (13-26 octubre)
- definición de proyectos y equipos
- identificación del cliente y de los objetivos finales
- diseño del "briefing" ("encargo), 1-2 páginas

Fase 2. Análisis en investigación (13 Octubre - 1 Diciembre)
Fase 3. Diseño de soluciones: Diciembre
Fase 4. Comunicación e implementación: Enero 2011

Estamos en estos momentos en la fase 2 (investigación) en la que se deben realizar las siguientes acciones:

- documentación: búsqueda, análisis, síntesis de información científica, oficial, informal
- entrevistas a informantes
- cartografía del problema
- identificación de actores y sus relaciones ("mapa de actores")

Por otra parte, esta investigación (así como las fases siguientes del proyecto) debe ser documentada en continuo en medios digitales.

1 comentario:

  1. En el plan de trabajo voy a poner para que no se pierda (no lo encontraba en mi correo), nuestro título, clientes y objetivos. Por cierto, Adrián me comentó de poner el título al blog, se puede cambiar pero es un título muy largo y yo porque tengo el enlace, pero a lo mejor otras personas les resulta más laborioso escribir tanto texto, poder se puede, así que lo que decidáis.

    Título: La distribución del lobo en Galicia y su relación con los ataques a la ganadería en el monte Xalo.

    Clientes: Xunta de Galicia y Asociación de ganaderos.

    Objetivo: a grandes rasgos se puede resumir en conciliar la presencia del lobo con las explotaciones ganaderas.

    ResponderEliminar